jueves, 19 de marzo de 2015

DÍA DEL PADRE





Tal vez muchas personas pueden pensar que la celebración del día del padre surgió sólo para comercializar alguna fecha o bien para vender algunos productos, pero no, ya que la idea surgió con otra intención.
La idea de dicha celebración surgió gracias a la señora Sonora Smart Dodd, oriunda de Washington, Estados Unidos, quien quería de alguna manera reconocer a su padre que se hizo cargo de todos sus hijos al morir su esposa. 
Fue en el año de 1909 cuando la señora Dodd hizo esta propuesta sin obtener buenas noticias y fue hasta el 19 de junio de 1910 en Spokane, Washington fue cuando se celebró por primera vez el día del padre.
Ya adulta, Sonora vio en su padre un hombre valeroso, cariñoso y desinteresado, que había realizado todo tipo de sacrificios para sacar adelante a su familia. Debido a que su padre había nacido en junio, Sonora escogió el 19 de junio de 1910 como fecha para celebrar el Día del Padre en honor al suyo.
En 1924 el presidente Calvin Coolidge apoyó la idea y convirtió el Día del Padre en una celebración nacional.

Finalmente en 1966, el Presidente Lyndon Johnson firmó una proclamación presidencial que declaraba el tercer domingo de junio como Día del Padre en Estados Unidos. La mayoría de países del continente americano se sumaron también a dicho festejo.

En América Latina se celebra el Día del Padre cada tercer domingo del mes de junio, dónde se festeja a los tíos, abuelos y padres en general.

En España y en casi la mayoría de todos los países, el día del padre es el 19 de marzo con motivo de la festividad de San José.




SAN JOSÉ  (Patrón de los carpinteros)





Poesía: RECUERDA PAPÁ


Que si no juegas ahora conmigo,
cuando tu quieras hacerlo ya habré crecido.
Que la armonía entre tú y mamá
me dará seguridad ante la vida y
hará de mí un triunfador o un frustrado.
Que de tu amor depende mi capacidad
de amar cuando sea adulto.
Que soy muy feliz cuando me llevas
dormido hasta mi cama.
Que lo que yo aprendo contigo
lo recordaré toda la vida.
Que si oramos juntos
aprendo a comunicarme con Dios.
Que el amor y respeto
que demuestres por nuestros semejantes
será el amor y el respeto
que yo les tenga cuando sea adulto.
Que yo también tengo intereses personales.
Que me gusta tomar parte en las decisiones familiares.
Y que te necesito como mi mejor amigo!.




¡¡ FELICIDADES PAPÁ !!




UNA BELLA CANCIÓN PARA EL DÍA DEL PADRE, CON TODO MI CARIÑO.




Deseo que os guste

viernes, 13 de febrero de 2015

CARNAVAL 2015





Este año nuestro Colegio celebra el CARNAVAL en torno al tema:



                 " CULTIVAMOS SALUD "


Podéis ver un vídeo con los diferentes trajes que se han ido elaborando por los alumnos en colaboración con sus profesores y padres.
              



Y a continuación disfrutaréis de un vídeo del PASACALLES que como cada año realizamos por los alrrededores del colegio, donde desfilan todos los alumnos luciendo y disfrutando sus trajes con los diferentes motivos a los que alude el tema de este curso escolar.






Espero que disfrutéis mucho.



 
Deseo que os guste

viernes, 30 de enero de 2015

30 DE ENERO DE 2015



          DÍA DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA
 







Otro año más vamos a celebrar el                   Día de la PAZ en nuestro colegio. 
A continuación podréis ver los trabajos que han realizado nuestros/as alumnos/as con mucho esmero y cariño para un día tan importante.






           Canción " LOS NIÑOS QUEREMOS LA PAZ"




                                                 POEMA  A  LA  PAZ


                                     Cuento "LA PALOMA MARIPAZ"




Deseo que os guste

jueves, 29 de enero de 2015

NUESTRO HUERTO


HUERTO ESCOLAR




ESTE ES "DON TOMATE" LA MASCOTA DE NUESTRO HUERTO


            POR  UN  MUNDO  SALUDABLE

 

El Proyecto "CULTIVAMOS SALUD" ha sido seleccionado en la "Convocatoria de Ayudas del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes para el Diseño y Aplicación de Proyectos de Mejora del Aprendizaje". 

En este proyecto participan cuatro 

colegios de diferentes comunidades autónomas:   el nuestro como coordinador,  junto a: CEIP Federico García Lorca, de Las Palmas de Gran Canaria, CPR Valle de Andrax (Almería) y CRA Guareña (Zamora).

 

    

Dicho Proyecto consiste basicamente en la utilización del huerto esccolar ecológico como herramienta educativa y como recurso de atención a la diversidad que permitirá desarrollar con los alumnos varias experiencias de carácter natural y poner en práctica actitudes y hábitos de cuidado y responsabilidad medioambiental.

A lo largo de este curso se irán desarrollando las diferentes fases de la puesta en marcha del huerto escolar ecológico en cada centro: limpieza y preparación del terreno para su cultivo, plantación, cultivo, cuidados y  por último la recolección de los productos. En todo participarán todos los alumnos activamente guiados por sus profesores correspondientes. Paralelamente en las aulas y espacios comunes actividades complementarias, como plantación de semilleros, redacciones, dibujos, cuadernos de campo, proyecciones, charlas, ... con lo que complementarán y enriquecerán las tareas propias del huerto. 

 

Este curso nuestro huerto está dedicado a

 los cultivos de invierno: brócoli,

 lechugas, lombarda, coliflor, habas,

 fresas, cebollas, acelgas, rábanos, apio,

 patatas, ajos, ... 
  


A continuación podéis ver imágenes de

 nuestros alumnos/as plantando con la

 ilusión de recoger sus frutos en su

 momento.


            
                              PRIMARIA



 

                    

                                EDUCACIÓN INFANTIL


 



 

                            


  CUADERNOS    DE    CAMPO


                  4º B



























NUESTRO HUERTO VA CRECECIENDO ...












Aquí vais a poder observar, como los

 alumnos contentos y muy felices van

  pintando la pared frontal del huerto,

 tomando sus anotaciones en los

 Cuadernos de Campo y recogiendo los

 cultivos de invierno: lechugas, fresas,

 apio, acelgas, cebollas, habas y

 guisantes.





 UNA MUESTRA DE NUESTROS PRODUCTOS YA RECOLECTADOS





Y así acabamos con la recogida de los cultivos de invierno.





HEMOS DISFRUTADO MUCHÍSIMO Y HA SIDO UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE PARA TODOS.



¡ VIVA NUESTRO HUERTO !




Deseo que os guste

miércoles, 24 de diciembre de 2014

NAVIDAD 2014


         
                                                 

Otro año más vamos a disfrutar de La NAVIDAD, es una fiesta tradicional muy entrañable que no puedes perderte. Se celebra de forma alegre y feliz el NACIMIENTO DEL NIÑO JESÚS en Belén, acompañados de nuestros seres queridos y de los mejores amigos. Son días  para disfrutarlos al máximo, adornar las casas, hacer fiestas, comer los mejores platos, comprar regalos y pedir deseos de paz y prosperidad para el Año Nuevo.
Para celebrar la Navidad, adornamos nuestras casas  con una serie de objetos típicos que la llenan de color y alegría. Entre ellos destacan el Portal de Belén y el árbol de Navidad con las guirnaldas, estrellas de Belén, bolas de colores y macetas típicas de la época, ...

Las principales fiestas son: 

La NOCHEBUENA, se celebra el 24 de diciembre, donde las familias se reúnen para cenar, normalmente en casa de alguno de ellos. Seguidamente se brinda y se comen los dulces típicos de Navidad, acompañados de villancicos cantados por todos. Se usa la pandereta, la zambomba e instrumentos navideños para acompañar el cántico.
A las 12 de la noche, en las iglesias, se celebra la "Misa del gallo", especial para la festividad en representación del Nacimiento de Jesús.

El día 25 de diciembre, un día muy especial que también se celebra junto a la familia, ya que ha nacido EL NIÑO JESÚS.


           


El día 31 de diciembre celebramos el FIN DE AÑO, la última noche del año, con alegría y mucha fiesta, como día especial también del período de Navidad. 
Se cena y se espera que a las 12 menos 1 minuto, la televisión retransmita las campanadas (las oficiales desde la Puerta del Sol en Madrid) y se acompaña a cada una de estas con una uva de la suerte. Al finalizar todos brindan y se piden deseos, así como se felicita el Año Nuevo a todos los seres queridos. Esa noche es especial, una noche de diversión y fiesta para todas las edades.

El día 1 de enero, AÑO NUEVO, en el que absolutamente nada está abierto, las calles están desiertas porque la mayoría duermen después de la noche anterior de fiesta. Muchas familias vuelven a reunirse ese día para comer juntos y celebrar el primer día del año que acaba de empezar.

                                    FELIZ 

            



La noche del 5 de enero es mágica para todos, en especial para los más pequeños. 


             


Esa noche los Reyes Magos visitan a todos los niños tras haber recibido la carta que estos les han enviado pidiéndoles todo tipo de regalos y deseos. Esa tarde, la cabalgata de los Reyes Magos llenan las calles de alegría, caramelos y regalos para todos.
 Escribir la Carta a los Reyes Magos es algo completamente imprescindible. Si quieres asegurarte de recibir aquellos regalos que deseas tanto, debes comunicárselo por escrito a sus Majestades los Reyes de Oriente y el día 6 DE ENERO es el día clave. Así que prepara tu carta…


Los alumnos de 4 años B con sus cartas para los Reyes Magos.


             


Al despertar, Melchor, Gaspar y Baltasar, habrán hecho realidad vuestros sueños. Es típico de ese día comer el Roscón de Reyes, un dulce que contiene sorpresas: a quién le toque la figura del rey, será coronado mientras que la persona que encuentre el haba deberá pagar el roscón.
EL 6 DE ENERO, los niños juegan con ilusión con sus regalos de Reyes antes de empezar de nuevo el colegio. Y este es el último día de las fiestas de Navidad.




Algunos de nuestros alumnos colaborando con los preparativos para decorar las clases en estas fiestas que ya tenemos muy cercanas.




                PEQUEÑO, EL BURRITO DE NAVIDAD


                  

               Seguro que os encantará ...

                   

                     Villancico " LOS PECES EN EL RÍO "


Quisiera de todo corazón que en estas fiestas, la magia sea vuestro mejor traje, vuestra sonrisa el mejor regalo y vuestra felicidad mi mejor deseo.


                   ¡¡¡  FELIZ NAVIDAD !!!



Vuestra seño de Religión.


Águeda


Deseo que os guste

miércoles, 10 de septiembre de 2014


         EMPEZAMOS UN NUEVO CURSO  


 


Bienvenidos al nuevo curso  2014-2015 !!!


Todos ya hemos dejado atrás los bañadores, la arena de la playa, las siestas, los chapuzones en la piscina, y los viajes que ya son un recuerdo ……

Hoy ya ha sonado el despertador pronto y hemos empezado UN NUEVO CURSO.          Volvemos a las prisas matinales, a tener horarios, a comer en el Cole… pero sobre todo tenemos el reencuentro con compañeros que no hemos visto durante el verano, a conocer nuevos amigos y a descubrir nuevos caminos para indagar en nuevos conocimientos.

Todo el claustro de profesores os estamos esperando con un montón de actividades y algunas excursiones pero sobretodo, con mucha ilusión de poder participar durante este nuevo año escolar en el camino de vuestro aprendizaje y crecimiento personal y social.


               ¡¡¡   BIENVENIDOS, WELCOME   !!!  




Espero que sea un curso muy feliz y especial.




                            ¡ EMPIEZA EL COLE !




Queridos compañeros y alumnos, todos estamos super ilusionados con este nuevo curso que comienza, con muchas ideas para desarrollar con nuestros niños y niñas. Porque lo que queremos es que seáis felices en el Cole ya que todo lo que hacemos es con mucho cariño e ilusión para que aprendáis mucho.



Un abrazo
 

Águeda

Sitio protegido por Derechos de Autor de Autoría Internacional.

CC- BY-NC-ND

CC- BY-NC-ND

.